martes, 5 de diciembre de 2023

Seguridad de datos o ciberseguridad

 

Seguridad de datos o ciberseguridad


En líneas generales, seguridad de datos se refiere a medidas de protección de la privacidad digital que se aplican para evitar el acceso no autorizado a los datos, los cuales pueden encontrarse en ordenadores, bases de datos, sitios web, etc. La seguridad de datos también protege los datos de una posible corrupción.

 

¿Qué es seguridad de datos?

La seguridad de datos, también conocida como seguridad de la información o seguridad informática, es un aspecto esencial de TI en organizaciones de cualquier tamaño y tipo. Se trata de un aspecto que tiene que ver con la protección de datos contra accesos no autorizados y para protegerlos de una posible corrupción durante todo su ciclo de vida.

Algunos conceptos que debes conocer

La seguridad de datos es un tema de suma importancia que nos afecta a casi todos nosotros. Cada vez son más los productos tecnológicos que de una u otra forma deben ser tenidos en cuenta para temas de seguridad y que se están introduciendo en nuestra vida cotidiana, desde smartwatches hasta vehículos sin conductor. Ya ha llegado la era del Internet de las Cosas (IoT) y, por supuesto, de los hacks relacionados con IoT. Todos estos dispositivos conectados crean nuevas “conversaciones” entre dispositivos, interfaces, infraestructuras privadas y la nube, lo que a su vez crea más oportunidades para que los hackers puedan escuchar. Todo esto ha impulsado una demanda de soluciones y expertos en seguridad de datos que sean capaces de construir redes más fuertes y menos vulnerables.

Análisis de vulnerabilidades

Los hackers suelen analizar las redes de forma activa o pasiva en busca de agujeros y vulnerabilidades. Los analistas de seguridad de datos y los profesionales de la evaluación de vulnerabilidades son elementos clave en la identificación de posibles agujeros y en cerrarlosEl software de análisis de seguridad se utiliza para aprovechar cualquier vulnerabilidad de un ordenador, red o infraestructura de comunicaciones, priorizando y abordando cada uno de ellos con planes de seguridad de datos que protegen, detectan y reaccionan.

Información de seguridad y gestión de eventos

Hay una línea aún más holística de defensa que se puede emplear para mantener los ojos en cada punto de contacto. Es lo que se conoce como Información de Seguridad y Gestión de Eventos (SIEM). SIEM es un enfoque integral que monitoriza y reúne cualquier detalle sobre la actividad relacionada con la seguridad de TI que pueda ocurrir en cualquier lugar de la red, ya sea en servidores, dispositivos de usuario o software de seguridad como NIDS y firewalls. Los sistemas SIEM luego compilan y hacen que esa información esté centralizada y disponible para que se pueda administrar y analizar los registros en tiempo real, e identificar de esta forma los patrones que destacan.

7 comentarios:

Realidad Virtual y Realidad Aumentada (RA)

  Realidad Virtual y Realidad Aumentada (RA) La Realidad Aumentada (RA) asigna la interacción entre ambientes virtuales y el mundo físico, p...