¿Que son los Repositorios Digitales y Ejemplos?

¿QUE SON LOS REPOSITORIOS DIGITALES Y EJEMPLOS?

Los repositorios son espacios virtuales, con soporte de base de datos, en los que se puede depositar documentación científica de todo tipo y en todos los formatos posibles (materiales docentes, vídeos, fondo antiguo, colecciones patrimoniales, colección de investigación, etc.).

TIPOS DE REPOSITORIOS

Los repositorios se dividen en dos grandes grupos:

Los repositorios institucionales proveen contenidos producidos por una institución en particular, universidades o comunidades autónomas.

Los repositorios temáticos proveen contenido de un campo disciplinar o asunto en particular. ​

También pueden clasificarse de acuerdo con su tipo de contenidos. Aunque algunos repositorios albergan contenidos de varios tipos, en términos generales pueden clasificarse como

Repositorios científicos

Repositorios de objetos de aprendizaje.

Repositorios de datos.

Repositorios de patrimonio cultural.

DE ESTE MODO, LOS REPOSITORIOS SIRVEN PARA:

v  Integrar, conservar y preservar la producción intelectual

v   Aumentar la visibilidad de la obra, del autor y de la institución o instituciones productoras

v   Aumentar el impacto de la producción científica disponible en red

v  Facilitar el acceso de la comunidad científica internacional a los resultados de la investigación realizada por sus miembros de forma gratuita

EXISTEN TRES TIPOS DISTINTOS DE REPOSITORIOS OA:

LOS REPOSITORIOS INSTITUCIONALES: Que son infraestructuras ubicadas en las universidades y centros de investigación, y que permiten a la institución gestionar, preservar y mostrar su producción científica.

LOS REPOSITORIOS TEMÁTICOS: Son aquellos que recogen la producción de determinadas áreas de conocimiento a nivel internacional (ej: Arxiv.org, RePEc, PsyDok, PubMed).

LOS REPOSITORIOS CENTRALIZADOS: Son aquellos que recogen la producción científica depositada en abierto por investigadores de distintas instituciones y de distintas áreas temáticas (ej: Zenodo, Reposit-AN, Recercat, TDR).

¿CUALES SON LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS REPOSITORIOS?

v  Los repositorios no son una forma de publicación

v  La calidad de los contenidos no se evalúa dentro de los repositorios

v  Se verifica la calidad de los metadatos

v  No infringe las leyes de propiedad intelectual

v  Son de acceso abierto Utilizan estándares abiertos

TIPOS DE DOCUMENTOS

v   Tesis doctorales en exposición pública.

v   Tesis doctorales leídas en la institución.

v   Comunicaciones a congresos, carteles, posters.

v   Pre-prints y post-prints

v   Materiales audiovisuales.

v   Revistas de la institución.

v   Patentes. 

v  Datasets.

v   Software.

v   Revistas de información institucional editadas por la institución en cualquier soporte.

v   Reglamentos y normas.

v  Documentos de archivo.

A nivel particular, podemos aprovechar alojamientos tipo Google Drive o OneDrive. Desde la Junta, al ofrecernos la herramienta Teams, cada grupo de trabajo también puede almacenar hasta un 1 Tb de contenidos.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Realidad Virtual y Realidad Aumentada (RA)

  Realidad Virtual y Realidad Aumentada (RA) La Realidad Aumentada (RA) asigna la interacción entre ambientes virtuales y el mundo físico, p...