canalTIC: Uso educativo de Facebook
Facebook es una de las redes sociales más grandes del mundo y con su nacimiento, trajo un cambio radical al planeta entero. Desde cómo nos comportamos, qué pensamos, consumimos y nos proyectamos; en absolutamente todo esto tiene que ver esta red social.
Lo primero que tenemos que decir sobre Facebook es que es la madre de las redes sociales, y no porque haya sido la primera, sino porque es la más importante de todos los sitios que se han creado hasta el momento.
Todo comenzó por allá en el año 2003 cuando el universitario Mark Zuckerberg decidió crear una humilde web para estar en contacto con sus compañeros y entretenerlos de alguna manera.
Facebook es gratis: no necesitas invertir en una nueva plataforma educativa para obtener almacenamiento en línea, ya que en los grupos puedes tener tu propia biblioteca de archivos. Además, tanto tú como tus estudiantes pueden crear una cuenta sin realizar ningún pago. La mayoría de las personas tienen un perfil: si tus estudiantes son mayores de 13 años es probable que ya se encuentren allí. Esto es muy útil porque conocen la plataforma y la mayoría de sus herramientas, lo que evitará que tengas que explicarles desde cero cómo funciona. Participación activa: el muro es un excelente espacio para compartir ideas, proyectos, material llamativo, entre otras cosas más, pero, al mismo tiempo, te permite realizar preguntas para construir o buscar las respuestas entre todos los participantes de un grupo o página. Buena comunicación: tus estudiantes también pueden realizarte preguntas un poco más privadas por el chat de Facebook Messenger o puedes utilizar este canal para conversar con los padres que desean conocer el proceso de sus hijos. Tus estudiantes se conectan varias veces al día: esto permite que estén al tanto de todas las actualizaciones en los grupos y páginas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario